Ramiro Molina 6tet en el Goethe Institut Santiago-Chile

Los Miércoles de Jazz en el Goethe
Concierto el miércoles 1 de agosto a las 19.30 horas
Ramiro Molina Septeto
Sebastián Carrasco (trompeta); Alejandro Rivas (saxo alto y barítono); Marcelo Maldonado (trombón); Nelson Vinot (fagot); Ramiro Molina (guitarra); Daniel Navarrete (contrabajo); Julio Denis (batería)
El septeto de Ramiro Molina es uno de los conjuntos emergentes más interesantes y estimulantes del nuevo jazz chileno, con una gama expresiva particularmente variada. Las composiciones versátiles de Molina utilizan de manera a menudo sorprendente las posibilidades sonoras de su instrumentación inusual de trompete, saxo, fagot, trombón, guitarra, contrabajo y batería, y la música integra momentos de profonda libertad con otros de refinada exploración armónica. Además, Molina y los otros solistas son entre los improvisadores más audaces del jazz nacional.
Molina es Profesor de Guitarra Eléctrica, con estudios de Guitarra, Arreglos y Orquestación, en la Escuela de Jazz CIM en París, Francia. Es Profesor en la Escuela de Música Popular de la SCD y del Programa de Cursos Vespertinos de Música de la Facultad de Artes, U. de Chile, donde también dirige el Taller de Jazz e Improvisación.
Desde hace casi una década que Ramiro Molina profundiza en la búsqueda de la textura, tanto en sus creaciones como en la interpretación, y en esa ruta fundó la agrupación Turangalila (co-liderada por el percusionista Andrés Baeza), entre otras formaciones del jazz, donde ha dejado su impronta musical. En 1998 grabó el disco compacto "Fedon", realizado con un aporte del FONDART
Concierto el miércoles 1 de agosto a las 19.30 horas
Ramiro Molina Septeto
Sebastián Carrasco (trompeta); Alejandro Rivas (saxo alto y barítono); Marcelo Maldonado (trombón); Nelson Vinot (fagot); Ramiro Molina (guitarra); Daniel Navarrete (contrabajo); Julio Denis (batería)
El septeto de Ramiro Molina es uno de los conjuntos emergentes más interesantes y estimulantes del nuevo jazz chileno, con una gama expresiva particularmente variada. Las composiciones versátiles de Molina utilizan de manera a menudo sorprendente las posibilidades sonoras de su instrumentación inusual de trompete, saxo, fagot, trombón, guitarra, contrabajo y batería, y la música integra momentos de profonda libertad con otros de refinada exploración armónica. Además, Molina y los otros solistas son entre los improvisadores más audaces del jazz nacional.
Molina es Profesor de Guitarra Eléctrica, con estudios de Guitarra, Arreglos y Orquestación, en la Escuela de Jazz CIM en París, Francia. Es Profesor en la Escuela de Música Popular de la SCD y del Programa de Cursos Vespertinos de Música de la Facultad de Artes, U. de Chile, donde también dirige el Taller de Jazz e Improvisación.
Desde hace casi una década que Ramiro Molina profundiza en la búsqueda de la textura, tanto en sus creaciones como en la interpretación, y en esa ruta fundó la agrupación Turangalila (co-liderada por el percusionista Andrés Baeza), entre otras formaciones del jazz, donde ha dejado su impronta musical. En 1998 grabó el disco compacto "Fedon", realizado con un aporte del FONDART
0 Comments:
Post a Comment
<< Home