Tuesday, August 28, 2007
Wednesday, August 22, 2007
JazzVision Episodio Nº 19: Novedades, Primicias

Escucha online el episodio Nº 19 de JazzVision "Te vamos a volar la cabeza" en el www.purojazz.com
Gracias a la gentileza de Alberto Varela. Producción General Roberto Barahona.
Conducción de Enrique "Kike" Hurtado.
You can listen to the JazzVision Episode 19 on: www.purojazz.com
Thanks!
JazzVision Nº 19 : Te vamos a volar la cabeza!

Burton Greene, Derek Bailey, ROVA + Braxton, Han Bennink Amplified Trio, Peter Bröztmann 4tet entre otros.
You listen to JazzVision Episode Nº 19 on: www.purojazz.com
JazzVision Nº 19: Set List

Amigos Jazzvisionarios
En este episodio nos cargamos a la s novedades, primicias y descubrimos a dos músicos para mi muy interesantes:
En el primer set se escuchará:
Burton Greene Aquariana Ensemble, Actuel Records, 1969 track, Out of Bàrtok
Burton Greene, piano
Didier Malherbe: flauta, shenai
Jacques Coursil: trompeta
Arthur Jones: saxo alto
Beb Guérin: contrabajo
Dieter Gewissler: contrabajo
Claude Delcloo : batería
Joe Maneri Quartet / Avant Records, 1963 DEMO TAPE
Joe Maneri: tenor y clarinete
Don Burns : piano
John Beal : contrabajo
Pete Dolger: batería
Greg Silverman : piano
Cuarteto ROVA + Anthony Braxton
Jim Black / track Optimal, Winter & Winter Record
Segundo Set:
Pat Metheny / Zero Tolernce for Silence / ca. 1990
Derek Bailey / String Theory / 2000
Marc Ribot / Book of Angels / Tzadik Records 2007
Marc Ribot’ Ceramic Dog / ca. 2005
Tercer Set:
Han Bennink Amplified Trio / 2007
Bennink : percusión
John Coxon: guitarra eléctrica y efectos
Ashley Wales: efectos electrónicos
Kang Tae Hwan Trio
Peter Bröztmann 4tet / Okka. Disc / 2007 / Guts
Peter Brötzmann: alto, tenor, clarinete, tarogato
Joe McPhee : trompeta y saxo alto
Kent Kessler: contrabajo
Michael Zerang : batería
En este episodio nos cargamos a la s novedades, primicias y descubrimos a dos músicos para mi muy interesantes:
En el primer set se escuchará:
Burton Greene Aquariana Ensemble, Actuel Records, 1969 track, Out of Bàrtok
Burton Greene, piano
Didier Malherbe: flauta, shenai
Jacques Coursil: trompeta
Arthur Jones: saxo alto
Beb Guérin: contrabajo
Dieter Gewissler: contrabajo
Claude Delcloo : batería
Joe Maneri Quartet / Avant Records, 1963 DEMO TAPE
Joe Maneri: tenor y clarinete
Don Burns : piano
John Beal : contrabajo
Pete Dolger: batería
Greg Silverman : piano
Cuarteto ROVA + Anthony Braxton
Jim Black / track Optimal, Winter & Winter Record
Segundo Set:
Pat Metheny / Zero Tolernce for Silence / ca. 1990
Derek Bailey / String Theory / 2000
Marc Ribot / Book of Angels / Tzadik Records 2007
Marc Ribot’ Ceramic Dog / ca. 2005
Tercer Set:
Han Bennink Amplified Trio / 2007
Bennink : percusión
John Coxon: guitarra eléctrica y efectos
Ashley Wales: efectos electrónicos
Kang Tae Hwan Trio
Peter Bröztmann 4tet / Okka. Disc / 2007 / Guts
Peter Brötzmann: alto, tenor, clarinete, tarogato
Joe McPhee : trompeta y saxo alto
Kent Kessler: contrabajo
Michael Zerang : batería
Espero que lo disfruten!
Ps: la foto pertenece a Marc Ribot, cuyo autor es Claudio Casanova, AAJ. Gracias por su gentileza.
Ps: la foto pertenece a Marc Ribot, cuyo autor es Claudio Casanova, AAJ. Gracias por su gentileza.
Monday, August 20, 2007
JazzVision 19: Te vamos a volar la cabeza!
Estimados Jazzvisionarios:
la edición Nº 19 de JazzVision emitirá una variada selección de buena música, variada y algunas novedades. Presentamos por primera vez a Burton Greene ( en la foto) y al versátil Marc Ribot.
Además descubrimos una muestra de FreeJazz Koreano y lo último de Peter Brötzmann "Guts" ( Okka 2007 )y Han Bennink Amplified Trio, ambas producciones de 2007.
Finalmente presentar un enfoque nuevo de los guitarristas Mat Metheny y Derek Bailey.
Todo en la edición 19 de Jazzvision.
Atentos!
Friday, August 03, 2007
Ramiro Molina on MySpace! Terrific!
Estimados Jazzvisionarios:
para quienes no lo conozcan y para quienes sí saben de él, dejo el link de Ramiro Molina donde se puede escuchar su nuevo proyecto "Ramiro Molina Septeto" y verle también en acción en improvisación con guitarra extendida!
Increíble!!
clic aqui:
http://www.myspace.com/ramiromolina
No se van a arrepentir....
Kike.
Wednesday, August 01, 2007
Ramiro Molina 6tet en el Goethe Institut Santiago-Chile

Los Miércoles de Jazz en el Goethe
Concierto el miércoles 1 de agosto a las 19.30 horas
Ramiro Molina Septeto
Sebastián Carrasco (trompeta); Alejandro Rivas (saxo alto y barítono); Marcelo Maldonado (trombón); Nelson Vinot (fagot); Ramiro Molina (guitarra); Daniel Navarrete (contrabajo); Julio Denis (batería)
El septeto de Ramiro Molina es uno de los conjuntos emergentes más interesantes y estimulantes del nuevo jazz chileno, con una gama expresiva particularmente variada. Las composiciones versátiles de Molina utilizan de manera a menudo sorprendente las posibilidades sonoras de su instrumentación inusual de trompete, saxo, fagot, trombón, guitarra, contrabajo y batería, y la música integra momentos de profonda libertad con otros de refinada exploración armónica. Además, Molina y los otros solistas son entre los improvisadores más audaces del jazz nacional.
Molina es Profesor de Guitarra Eléctrica, con estudios de Guitarra, Arreglos y Orquestación, en la Escuela de Jazz CIM en París, Francia. Es Profesor en la Escuela de Música Popular de la SCD y del Programa de Cursos Vespertinos de Música de la Facultad de Artes, U. de Chile, donde también dirige el Taller de Jazz e Improvisación.
Desde hace casi una década que Ramiro Molina profundiza en la búsqueda de la textura, tanto en sus creaciones como en la interpretación, y en esa ruta fundó la agrupación Turangalila (co-liderada por el percusionista Andrés Baeza), entre otras formaciones del jazz, donde ha dejado su impronta musical. En 1998 grabó el disco compacto "Fedon", realizado con un aporte del FONDART
Concierto el miércoles 1 de agosto a las 19.30 horas
Ramiro Molina Septeto
Sebastián Carrasco (trompeta); Alejandro Rivas (saxo alto y barítono); Marcelo Maldonado (trombón); Nelson Vinot (fagot); Ramiro Molina (guitarra); Daniel Navarrete (contrabajo); Julio Denis (batería)
El septeto de Ramiro Molina es uno de los conjuntos emergentes más interesantes y estimulantes del nuevo jazz chileno, con una gama expresiva particularmente variada. Las composiciones versátiles de Molina utilizan de manera a menudo sorprendente las posibilidades sonoras de su instrumentación inusual de trompete, saxo, fagot, trombón, guitarra, contrabajo y batería, y la música integra momentos de profonda libertad con otros de refinada exploración armónica. Además, Molina y los otros solistas son entre los improvisadores más audaces del jazz nacional.
Molina es Profesor de Guitarra Eléctrica, con estudios de Guitarra, Arreglos y Orquestación, en la Escuela de Jazz CIM en París, Francia. Es Profesor en la Escuela de Música Popular de la SCD y del Programa de Cursos Vespertinos de Música de la Facultad de Artes, U. de Chile, donde también dirige el Taller de Jazz e Improvisación.
Desde hace casi una década que Ramiro Molina profundiza en la búsqueda de la textura, tanto en sus creaciones como en la interpretación, y en esa ruta fundó la agrupación Turangalila (co-liderada por el percusionista Andrés Baeza), entre otras formaciones del jazz, donde ha dejado su impronta musical. En 1998 grabó el disco compacto "Fedon", realizado con un aporte del FONDART